Pasajes difíciles de la Biblia
Precio habitual RD$ 0.00
Precio habitual Precio de oferta RD$ 0.00
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

No tenemos Inventario

Si está buscando respuestas breves y “al grano” para esos pasajes que nos cuesta entender, este es el libro que usted necesita. ¿Alguna vez usted se hizo estas preguntas? 

¿Por qué Dios fue tan cruel al pedirle a Abraham que sacrificara a su único hijo? (Génesis 22:2) ¿Qué significa el número 666 de la bestia en Apocalipsis? (Apocalipsis 13:18) ¿Es verdad que si uno llama “tonto” a alguien se va a ir al infierno? (Mateo 5:22).

Aquí encontrará la explicación a más de 500 de los pasajes más difíciles que enfrentan quienes leen la Biblia. Cuatro reconocidos eruditos bíblicos se han propuesto ayudar al lector común a encontrar solución a una variedad de dificultades bíblicas que van desde discrepancias en los números hasta dudas en cuanto a la justicia de Dios. Además, el uso de referencias cruzadas y una docena de artículos introductorios hacen de este libro una herramienta invalorable. 

Si usted se ve enredado en una maraña de dificultades bíblicas este es el libro que le va a mostrar la salida. Por dos razones diferentes. En primer lugar están los que, debido a diferencias de cultura y tiempo, son difíciles de entender sin una explicación de su trasfondo social e histórico.

En segundo lugar están los que se entienden muy fácilmente pero que van en contra de la forma en que pensamos y actuamos.
Este volumen se publica con la esperanza de iluminar el primero de estos tipos de dificultad.

Sin embargo, esperamos no suavizar nunca en nombre de la explicación la fuerza del segundo tipo de dificultad, por medio de la cual la Palabra de Dios nos enfrenta para cambiarnos y conformarnos a la imagen de Jesucristo.

Algunos de los temas del contenido son:
• ¿Cómo sabemos quién escribió la Biblia?
• ¿Podemos creer en los milagros bíblicos?
• ¿Por qué parece Dios tan enojado en el Antiguo Testamento y tan amoroso en el Nuevo?
• ¿No están equivocados muchos de los números del Antiguo Testamento?
• ¿Concuerdan las fechas de los reyes del Antiguo Testamento con la historia secular?
• Cuando los profetas dicen “vino a mí la palabra del SEÑOR”, ¿qué significa?


Está dirigido a profesores y estudiantes de institutos y seminarios bíblicos, pastores y maestros de la Biblia, y toda persona interesada en el estudio de la Biblia.

Ver todos los detalles
SOBRE EL AUTOR

Walter C. Kaiser Jr.

Walter Christian Kaiser, Jr. nació en un hogar bautista alemán (ahora bautista norteamericano) el 11 de abril de 1933, en Folcroft, Pensilvania. Dr. Walter C. Kaiser Jr.Era el mayor de los seis hijos de Walter Christian Kaiser Sr., un granjero y un líder cristiano piadoso en la iglesia local, y Estelle Jaworsky Kaiser. Sintiéndose obligados a adorar en la comunidad donde vivían y trabajaban, la familia asistió a una iglesia fundamentalista independiente en Folcroft [IFCA]. En ese momento, Kaiser cayó bajo la influencia de la Biblia de Referencia Scofield y la enseñanza dispensacionalista. Más tarde, durante sus días de seminario, Kaiser descubriría Profetas y La Promesa de Willis J. Beecher , y se produciría una revolución en su pensamiento que arrastraría consigo una gran parte de la erudición evangélica contemporánea. En lugar de dejar de lado su herencia dispensacionalista, esta revolución la devolvió a la herencia más amplia del siglo XIX de donde había venido. Éste sería un tema recurrente en la vida y la obra de Kaiser: la vinculación del floreciente evangelicalismo de posguerra del siglo XX con su rica y casi olvidada herencia espiritual del pasado. Al final, el enfoque de Kaiser sobre las Escrituras, que él llama teología de la promesa [o “epangelicalismo” (sic)], demostraría ser un medio eficaz para trascender los estrechos muros que se habían construido alrededor del evangelicalismo moderno. Walter C. Kaiser Jr. es un erudito, escritor, orador público y educador evangélico estadounidense especializado en el Antiguo Testamento . Kaiser es profesor distinguido de Antiguo Testamento de la cátedra Colman M. Mockler y expresidente del Seminario Teológico Gordon-Conwell en South Hamilton, Massachusetts . Se jubiló el 30 de junio de 2006. Fue sucedido por James Emery White .

SOBRE EL AUTOR

F. F. Bruce

F.F. Bruce fue un erudito bíblico y autor cuyos escritos han sido ampliamente respetados en círculos académicos y cristianos. Su obra abarcó una amplia gama de temas, incluyendo la arqueología bíblica, la historia del cristianismo primitivo y la vida y enseñanzas de Jesucristo. Bruce es reconocido por su erudición y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible.

SOBRE EL AUTOR

Peter H. Davids

www

SOBRE EL AUTOR

Manfred T. Brauch

www