El Libro de los Martires, de John Foxe
Precio habitual RD$ 750.00
Precio habitual Precio de oferta RD$ 750.00
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

3 unidades disponibles

Una recopilación detallada de persecuciones desencadenadas contra los cristianos en general desde el Siglo I al Siglo XVI y básicamente de los mártires protestantes a partir de la Reforma y la instauración de la Iglesia Anglicana en Inglaterra desde el Siglo XVI hasta finales del Siglo XIX. John Foxe (1516-1587) es reconocido como uno de los más importantes historiadores cristianos. Exilado por las persecuciones habidas en Inglaterra durante el reinado de María la Sanguinaria, a su regreso, después de la muerte de la reina, publicó su famoso Libro de los mártires, una obra que causó tal impacto en la sociedad inglesa de la época, que, hasta la aparición de "El progreso del peregrino" de Bunyan en 1678, los puritanos no tenían otra lectura que la Biblia y el Libro de los mártires. Muchos autores, como Douglas Campbell y Henry Morley, creen que sirvió para moldear el carácter nacional y el espíritu de libertad en América, calificándolo como "un monumento que marca el creciente poder de un deseo de libertad espiritual, de desafío a todas aquellas formas que apagan la conciencia y que encadenan el pensamiento".

Ver todos los detalles
SOBRE EL AUTOR

John Foxe

John Foxe fue un historiador y martyrologista inglés, mejor conocido por su obra "Actes and Monuments," comúnmente conocida como el "Libro de los Mártires de Foxe." Nacido en 1516 en Boston, Lincolnshire, Foxe se educó en la Universidad de Oxford, donde se convirtió en un ferviente defensor de la Reforma Protestante. Su obra principal, publicada por primera vez en 1563, documenta la persecución de los cristianos protestantes, especialmente durante el reinado de la reina María I de Inglaterra. El "Libro de los Mártires" tuvo una gran influencia en la consolidación de la identidad protestante en Inglaterra y sigue siendo una obra de referencia importante sobre el martirio cristiano. A lo largo de su vida, Foxe se dedicó a la recopilación de testimonios y documentos sobre la persecución religiosa, viajando extensamente para obtener información de primera mano. Su trabajo no solo se centró en los mártires ingleses, sino que también incluyó relatos de persecuciones en otros países europeos. La obra de Foxe se destacó por su detallada narración y su pasión por defender la causa protestante, lo que le valió tanto admiradores como críticos. Su estilo accesible y narrativo hizo que su libro fuera ampliamente leído y distribuido, siendo una herramienta importante para la educación religiosa en el período post-reformista. John Foxe murió en 1587, pero su legado perdura a través de su monumental obra, que ha sido reeditada y adaptada en numerosas ocasiones. Su compromiso con la documentación de la historia de los mártires cristianos y su impacto en la identidad protestante lo convierten en una figura clave en la historia religiosa de Inglaterra. El "Libro de los Mártires de Foxe" sigue siendo una lectura esencial para aquellos interesados en la historia de la Reforma y la persecución religiosa.